LA INVESTIGACIÓN PARTICIPANTE
Interacción/Transformación en el escenario de plaguicidas en Ronda Alta (RS)
DOI:
https://doi.org/10.46731/RELICARIO-v11n22-2024-307Keywords:
Pesticidas. Educación para la Salud. Educación Continua para la Salud. Notificación de enfermedades.Abstract
El uso de pesticidas agrícolas tiene un impacto directo en la salud humana, provocando intoxicaciones exógenas. Al contrario de las elevadas cifras de venta de estos productos, que sugieren su uso a gran escala, las cifras oficiales relativas a las notificaciones de intoxicaciones exógenas por pesticidas agrícolas son insignificantes y, en Ronda Alta, este aspecto no es diferente. La investigación que motivó la redacción de este artículo tuvo como objetivo implementar acciones de Educación Permanente para la Salud (EPS) y Educación Popular para la Salud, con el fin de calificar la práctica de notificaciones por intoxicaciones exógenas por plaguicidas agrícolas en Ronda Alta. Desarrollado como una investigación participativa con enfoque cualitativo. El público seleccionado fueron profesionales sanitarios de Atención Primaria, del servicio de urgencias y emergencias de la Asociación de Trabajadores de Ronda Alta, además de la población expuesta. Se realizaron 25 actividades de capacitación de EPS y Educación Popular para la Salud, con la participación de 238 personas, además de compartir un repositorio virtual con información sobre plaguicidas agrícolas y EPS para profesionales de la salud. La investigación indica que las intoxicaciones exógenas por pesticidas agrícolas se produce de forma grave y rutinaria en Ronda Alta, pero no están siendo registradas en el sistema de notificación oficial, provocadas tanto por la falta de demanda de servicios sanitarios por parte de la población expuesta como por la limitada información por parte de los equipos de salud que trabajan en el escenario de la investigación. El estudio, a través de una investigación participativa, brindó la oportunidad de reflexión crítica por parte de la población expuesta en relación a los síntomas provocados por la intoxicación exógena por plaguicidas agrícolas, así como de los profesionales de la salud sobre las características de su territorio de operación, dando visibilidad al escenario el problema de los plaguicidas agrícolas, con el objetivo de contribuir a la reducción de la morbilidad y mortalidad derivadas de la exposición a plaguicidas agrícolas en Ronda Alta. Teniendo en cuenta los movimientos de investigación, se creó un Programa de Radio/Podcast de Productos de Comunicación Técnica – “Momento Saúde” para popularizar las informaciones de investigación. Este artículo aborda el camino metodológico de la Investigación Participante, que resultó ser la gran diferencia, contribuyendo al éxito de la investigación y como potencial de transformación en el escenario de los plaguicidas agrícolas en Ronda Alta (RS).
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.